Download the article: Resiliencia en la Escuela Waldorf
Por Claudia Borbolla - Maestra Waldorf
Hoy en día, muchos padres y madres tomamos el tiempo de reflexionar sobre la educación de nuestros hijos, llegando a diferentes conclusiones que cuestionan seriamente el sistema educativo “tradicional”. Una de las conclusiones más frecuentes es: “No me importa cuántas cosas sepa mi hija, lo que me importa es que sea feliz.” Esta reflexión lleva a muchos padres y madres a cuestionar la disciplina, el trabajo y el compromiso que se requieren en las escuelas, olvidando que la felicidad no implica necesariamente eliminar ninguna de ellas.
La felicidad no debiera estar peleada con la competencia, el conocimiento, la amabilidad, el respeto y la disciplina. Es entonces que observamos que el desarrollo de resiliencia conlleva felicidad: Resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.
Download the article:Colegio Yeccan Waldorf de Guanajuato, México
Por Tony Cohan
La ciudad mexicana de Guanajuato es seguramente uno de los más dramáticos asentamientos para una escuela Waldorf. Esta capital regional situada una milla sobre el nivel del mar, de 140.000 habitantes ubicada a cinco horas en automóvil norte de la Ciudad de México, fue fundada a mediados del siglo dieciséis y construida con la enorme riqueza de sus minas, las cuales durante tres siglos produjeron un tercio de la plata mundial. En 1988, Guanajuato fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El pintoresco centro colonial de la ciudad, las calles y túneles empinados y sinuosos, una universidad de 30.000 estudiantes, una tradición artesanal y los festivales artísticos internacionales anuales ofrecen a los estudiantes, maestros y familias Waldorf un entorno geográfico y cultural inspirador. Cada mañana de la semana, los estudiantes arriban a los portones del Colegio Yeccan Warldorf proviniendo de todas las direcciones usando varios medios de transporte – en automóvil, en taxi, por el funicular que sube las empinadas laderas desde el antiguo centro y a pie, a través de túneles subterráneos que transforman la ciudad en panal de abejas. El campus actual, asentado sobre una ladera encima de la ciudad que ofrece una amplia vista de las sierras aledañas, ha sido ampliado recientemente para incluir un nuevo anexo del otro lado de la calle. Esto provee aulas adicionales para los 107 alumnos de la escuela y sus diecisiete maestros, quince de los cuales trabajan a tiempo completo.
Read more: Retrato de una Escuela: Colegio Yeccan Waldorf de Guanajuato, México
Download the article: Río arriba: un viaje hacia la autenticidad
por Michal Ben Shalom
Les voy a contar la historia de un gran viajero; uno de los grandes viajeros de la naturaleza: el salmón.
Los salmones nacen en arroyos de agua dulce, en la parte alta de los ríos, muy arriba, y cuando son jóvenes, alevines, se quedan durante unos tres años en estos sitios remotos. ¿Un tiempo? Un lugar, más bien: nunca lo olvidarán. Un lugar de infancia que estarán obligados a recordar para siempre, hasta el fin de sus vidas.
Cuando están preparados, nadan grandes distancias río abajo, deslizándose por las cascadas, como si cabalgaran sobre las olas de las aguas que fluyen hacia abajo poderosamente, bajando hasta el océano. Después de este lúdico viaje de juventud, se paran en la desembocadura de los ríos,
sólo un ratito, para poder adaptar su sistema corporal al agua salada. Cambian lo que necesitan cambiar y...¡allá van!
To continue reading the full article please click the link above.
Download the article: Sembrando semillas de paz en el jardín de la primera infancia
>>
>En el otoño del 2006, en la arena Magness de Denver, Colorado, tomó lugar la congregación más numerosa de personas premiadas con el premio Nobel por la paz. Doce sillas vacías aguardaban en el escenario, y una atmósfera de emoción y anticipación colmaban el auditorio. Estaba sentada entre los espectadores entre mis dos hijas, de diecisiete y veinticinco años, y me sentía privilegiada de poder estar presente. A medida que los laureados ingresaban al escenario, una atmósfera de asombro y silencio se esparció rápidamente entre el público.
Read more: Sembrando semillas de paz en el jardín de la primera infancia