All of the material published on this website is provided solely for the users of this website, and may not be downloaded from this site for the purpose of uploading to other sites or services without the express permission of the Online Waldorf Library.

Artículos en Español

Tomando el Juego Muy en Serio

Download the article: Tomando el Juego Muy en Serio

Claudia Borbolla - Maestra Waldorf

En los últimos años, el incremento de actividades escolares y extracurriculares en la vida de los niños ha creado una serie de consecuencias que no fueron previstas y que ahora han resultado en serios problemas sociales e incluso médicos. Cada día hay más niños diagnosticados con diversas variedades de trastornos, medicados, que asisten a terapia y que tienen una dificultad seria para relacionarse con otros niños si no están a cargo de estas relaciones e interacciones los adultos. Podemos entonces, prever peligrosas consecuencias de la privación del juego.

Read more: Tomando el Juego Muy en Serio

Un vistazo a la educación Waldorf y Montessori en los programas de educación durante la primera infancia

Download the article: Un vistazo a la educación Waldorf y Montessori en los programas de educación durante la primera infancia
por Barbara Shell

Traducción al español dentro del proyecto PerMondo para la traducción gratuita de páginas web y documentos para ONG y asociaciones sin ánimo de lucro. Proyecto dirigido por Mondo Agit. Traductora: María García Panadero

La comparación de estas dos filosofías educativas: Waldorf y Montessori está basada en mi experiencia personal como profesora en ambos sistemas escolares. Como preámbulo a mis observaciones, me gustaría hacer hincapié en que puede haber muchas diferencias de una clase a otra en cualquier filosofía, debido al estilo y a la interpretación de cada profesor.

Aunque el niño pequeño es visto con gran respeto y reverencia en ambas filosofías, hay varias áreas de contraste entre Waldorf y Montessori, incluyendo su acercamiento al juego, a la fantasía, a los juguetes, al desarrollo social, a la estructura y el orden y al intelectualismo.

To continue reading, click the article title link above.

Valor, iniciativa y el nuevo Nosotros

Download the article: Valor, iniciativa y el nuevo Nosotros
por Florian Osswald

Entre el 28 de marzo y el 2 de abril tuvo lugar el Congreso Internacional de Maestros en el Goetheanum, en Suiza. 850 participantes de unos 50 países fueron hasta Dornach para asistir al Congreso. Este artículo está basado en la conferencia magistral del ponente principal, Florian Osswald, director de la Sección Pedagógica. Habla de un "nuevo nosotros", un "riesgo empresarial", que tiene que basarse en el coraje y la fuerza de cada uno cuando conocemos a otro ser humano.

Los tres ermitaños

Me gustaría comenzar la ponencia con una pequeña historia de la que se conocen pocas versiones. Yo utilizaré la versión de León Tolstói.
 
Tres monjes rusos vivían solos en una isla. Un día, su Arzobispo fue a visitarlos. Se dio cuenta de que los monjes no podían recitar el Padre Nuestro, por lo que dedicó bastante tiempo a enseñarles esta oración tan importante, lo que resultó ser un trabajo bastante duro. Finalmente, los monjes memorizaron la plegaria, quedando el Arzobispo satisfecho. Así, volvió a su barco y emprendió su viaje de vuelta a casa. Sin embargo, cuando el barco del Arzobispo ya se encontraba en alta mar, vioa los tres monjes correr por el agua tras el barco a la vez que gritaban: «Padre, hemos olvidado laoracióndel Padre Nuestro». El Arzobispo, sintiéndose abrumado por lo que escuchaba, les preguntó: «Queridos hermanos, ¿cómo suelen rezar?» A lo que ellos contestaron: «Simplemente decimos: “Nosotros somos tres. Tú eres tres. Concédenos tu gracia. »El Arzobispo se sintió conmovido por la santidad y humildad de los monjes y simplemente dijo: «Vuelvan a la isla en paz».
 
En las conferencias tenemos la tendencia a acumular conocimiento. Todos conocemos la felicidad yel peligro que se encuentran en el conocimiento. Ya en la guardería o en el colegio queremos que los jóvenes tengan la posibilidad de aprender de tal manera que su conocimiento se personalice y forme parte de ellos mismos.

Read more: Valor, iniciativa y el nuevo Nosotros

Videojuegos Un Análisis Crítico

Download the article: Videojuegos Un Análisis Crítico

En una nueva ola de publicidad la industria a del videojuego, respaldada por muchos profesores universitarios, alega que los videojuegos son muy educativos. De hecho, los videojuegos promueven el pensamiento hiperracional y le roban a los jóvenes las oportunidades para interactuar con personas reales en el mundo real.

Click the link for the full article