Download the article: Valor, iniciativa y el nuevo Nosotros
por Florian Osswald
Entre el 28 de marzo y el 2 de abril tuvo lugar el Congreso Internacional de Maestros en el Goetheanum, en Suiza. 850 participantes de unos 50 países fueron hasta Dornach para asistir al Congreso. Este artículo está basado en la conferencia magistral del ponente principal, Florian Osswald, director de la Sección Pedagógica. Habla de un "nuevo nosotros", un "riesgo empresarial", que tiene que basarse en el coraje y la fuerza de cada uno cuando conocemos a otro ser humano.
Los tres ermitaños
Me gustaría comenzar la ponencia con una pequeña historia de la que se conocen pocas versiones. Yo utilizaré la versión de León Tolstói.
Tres monjes rusos vivían solos en una isla. Un día, su Arzobispo fue a visitarlos. Se dio cuenta de que los monjes no podían recitar el Padre Nuestro, por lo que dedicó bastante tiempo a enseñarles esta oración tan importante, lo que resultó ser un trabajo bastante duro. Finalmente, los monjes memorizaron la plegaria, quedando el Arzobispo satisfecho. Así, volvió a su barco y emprendió su viaje de vuelta a casa. Sin embargo, cuando el barco del Arzobispo ya se encontraba en alta mar, vioa los tres monjes correr por el agua tras el barco a la vez que gritaban: «Padre, hemos olvidado laoracióndel Padre Nuestro». El Arzobispo, sintiéndose abrumado por lo que escuchaba, les preguntó: «Queridos hermanos, ¿cómo suelen rezar?» A lo que ellos contestaron: «Simplemente decimos: “Nosotros somos tres. Tú eres tres. Concédenos tu gracia. »El Arzobispo se sintió conmovido por la santidad y humildad de los monjes y simplemente dijo: «Vuelvan a la isla en paz».
En las conferencias tenemos la tendencia a acumular conocimiento. Todos conocemos la felicidad yel peligro que se encuentran en el conocimiento. Ya en la guardería o en el colegio queremos que los jóvenes tengan la posibilidad de aprender de tal manera que su conocimiento se personalice y forme parte de ellos mismos.
Download the article: Videojuegos Un Análisis Crítico
En una nueva ola de publicidad la industria a del videojuego, respaldada por muchos profesores universitarios, alega que los videojuegos son muy educativos. De hecho, los videojuegos promueven el pensamiento hiperracional y le roban a los jóvenes las oportunidades para interactuar con personas reales en el mundo real.
Click the link for the full article