Download the article: Crisis en el Kinder - Porqué los niños necesitan jugar en la escuela
Alianza por la Niñez
La importancia del juego en el sano desarrollo y proceso de aprendizaje del niño ha sido investigado más allá de cualquier duda. Sin embargo el juego está desapareciendo velozmente del kinder y de la educación preescolar en general. Creemos que estrangular el juego conlleva consecuencias graves -no sólo para los niños, sino para el futuro de nuestra nación. La intención de este reporte es traer a la conciencia pública la crisis que está ocurriendo en nuestros preescolares y alentar acciones para revertir los daños que se están cometiendo ahora.
La vida en el kinder ha cambiado radicalmente en estas últimas dos décadas. Los niños ahora pasan mucho más tiempo recibiendo instrucción y haciendo pruebas de lecto-escritura y habilidades matemáticas, que aprendiendo a través del juego y la exploración, ejercitando sus cuerpos y usando su imaginación. Muchos preescolares utilizan programas altamente detallados y definidos dirigidos a cumplir los nuevos estándares estatales, que a su vez están vinculados con pruebas estandarizadas. Cada vez en más preescolares los maestros siguen guiones de los cuales no deben apartarse. Estas prácticas no tienen un fundamento basado en la investigación y violan los principios firmemente establecidos del desarrollo infantil y la buena práctica docente. Es cada vez más claro que estas prácticasestán poniendo en peligro tanto la salud del niño como su futuro éxito escolar.
Download the article: Cuidar las fuerzas vitales de los niños pequeños
por Renate Breipohl
¿Qué son las “fuerzas vitales”?
Se tiene tendencia a relacionar el concepto de fuerzas vitales con la cantidad de energía, vitalidad o actividad física que presenta una persona, y aunque es cierto que las fuerzas vitales pueden manifestarse en cierta manera entre estos aspectos, obtendremos una descripción más precisa si consideramos primero las fuerzas vitales en la naturaleza y después nos volvemos a fijar en el ser humano. El contenido mineral de la naturaleza se ha investigado en profundidad a través de las ciencias naturales. La naturaleza, en lo que concierne al mundo vegetal, está compuesta de aire, luz y del calor del sol; estos elementos son los que hacen posible la vida en la tierra y son condición necesaria para plantas, animales y humanos. La investigación científica no ha sido capaz de explicar el fenómeno de la vida, pero podemos hacernos una pequeña idea si observamos el crecimiento de las plantas: el desarrollo de una semilla hasta convertirse en flor, o el equilibrio de fuerzas que tiran hacia abajo y empujan hacia arriba. Se esconden muchos secretos en el crecimiento de un niño. Llamamos “fuerzas vitales” a todo lo que funciona entre bastidores para sostener a un organismo vivo, lo hace crecer y evita que caiga en la condición del mundo mineral, que es la condición de la muerte.
Download the article: De la autoridad externa a la moralidad internad
por Dorit Winter
Dorit Winter nos pide cuestionarnos nuestra autoridad, aspirar a la objetividad, permanecer firmes y, por lo tanto, practicar los buenos hábitos. Si logramos estos objetivos, los jóvenes de hoy estarán preparados para enfrentarse al mundo; un mundo que necesita pensamiento independiente, creatividad y brújula interna. Este artículo investiga el territorio que Dorit Winter trata en el libro «Train a Dog, but Raise the Child; a practical primer» («Adiestra un perro, educa a un niño: un manual práctico») (1). En el libro, su perro, Scamp, es el divertido lema que recoge las ideas cosechadas a lo largo de sus 43 años de experiencia como docente Waldorf y formadora de docentes. Para este artículo, «ha dejado a Scamp en casa.» El libro, que recomendamos a padres, vecinos y amigos, está escrito para el público en general así como el profesional.
1. Autoridad
¿Por qué los docentes a menudo no son capaces de afirmar su autoridad? ¿Por qué a los padres a menudo les da miedo hacerlo?
Para el recién nacido, el bebé, el niño pequeño y el niño hasta los nueve años, el adulto es quien le proporciona la autoridad externa que aun no tiene en él. El adulto es capaz de realizar juicios, tomar decisiones, pensar qué es lo mejor para la criatura. Esto no significa que los niños no tengan su propia mentalidad. Un niño de dos años puede ser muy insistente. Pero hasta la edad que Rudolf Steiner caracteriza como la época en la que «la fuerza del ego empieza a surgir» (2) (hacia los 9 años), el niño ansía la autoridad. Sin embargo, los adultos son reticentes a trazar los límites. Y es comprensible. Nosotros, los adultos, no nos queremos oponer a la voluntad del niño, no queremos menoscabar su fuerza de determinación. ¡Y vaya con la fuerza de determinación de la voluntad infantil!
El bebé que llora, el niño pequeño que grita, el niño de cuarto que refunfuña, el adolescente malhumorado, todos nos ponen a prueba. Quieren saber quién es el capitán que les guía. Su propio capitán, su yo adulto, aun está en proceso… (3)
Download the article: De la belleza a la verdad en las matemáticas La abundancia es un estímulo pobre
Por Ron Jarman
“Estrellita, ¿dónde estás? Quiero verte titilar”
Es un asunto trivial, pero la búsqueda de la verdad en cualquier rama del conocimiento siempre empieza con un sentido de la curiosidad. No hay lugar más evidente de ello que en los niños, y el docente se apoya en ello reconociéndolo como una gran ayuda.
Pero la curiosidad brilla mucho más en la presencia de la belleza, porque aquí se encuentra la conciencia inmediata de la armonía, creada, como a menudo sentimos, con un considerable esfuerzo interior por parte de algún ser o seres, y cuyo origen está en unos niveles que van más allá de lo físico o psicológico.
Para cualquiera que esté dispuesto a participar en actividades matemáticas y después, gradualmente, adentrarse en sus fundamentos, se le revelará una belleza sublime. Esto no es menos cierto para las llamadas “matemáticas modernas” que para las más clásicas. Desafortunadamente, la obra introductoria presente en muchos libros modernos es casi una traición al verdadero espíritu de las matemáticas.
To continue reading download the article link above.