All of the material published on this website is provided solely for the users of this website, and may not be downloaded from this site for the purpose of uploading to other sites or services without the express permission of the Online Waldorf Library.

Artículos en Español

La diversidad de género en las aulas de Educación Infantil

Download the article La diversidad de género en las aulas de Educación Infantil

Traducción al español dentro del proyecto PerMondo para la traducción gratuita de páginas web y documentos para ONG y asociaciones sin ánimo de lucro. Proyecto dirigido por Mondo Agit. Traductora: María García Panadero

¿Cómo acoger, en la actualidad, a los niños transgénero y de género no conforme en nuestras aulas? Con amor, aceptación y una mentalidad abierta.

Hace cuatro años llegó una solicitud de admisión a un colegio local Waldorf. Esa solicitud acabó en mi mesa con un pósit que decía: “por favor, llamar a los padres”. No me podía hacer ni la menor idea de que estábamos a punto de emprender una auténtica y nueva aventura. Llamé a los padres y concertamos una cita para finales de esa semana.

To continue reading, click the title link above

La Enseñanza de la Escritura

por Eileen Hutchins                                                                         
Download the article: La Enseñanza de la Escritura

La enseñanza de las primeras letras a niños de seis o siete años de edad es una experiencia feliz. Incluso aquellos niños, quienes ya conocen el alfabeto, quedan encantados cuando siguen el movimiento de la curva de la W como  el flujo de una ola,  o la forma erguida de la serpiente en la letra S. No es difícil para ellos recordar las letras aprendidas a través de imágenes  y disfrutar el escribirlas con colores vivos en sus libros. La verdadera dificultad aparece cuando se tiene que pasar de las letras a la formación de palabras, y cuando las formas y las imágenes tienen que ser asociadas con sonidos específicos.  En esta etapa es importante que el maestro  reflexione sobre cómo ha evolucionado la escritura durante las diferentes eras. Esto con miras a lograr una comprensión más profunda de la historia que subyace detrás de estos signos, aparentemente arbitrarios, llamados letras; comprensión que constituye la guía para la construcción del puente entre el aprendizaje del alfabeto y la comprensión de palabras y oraciones.

Read more: La Enseñanza de la Escritura

La enseñanza entre el poder y la libertad*

Download the article: La enseñanza entre el poder y la libertad*
por Stephan Siegler

Hace algún tiempo recorría la escuela, algo agobiado por el intento de hacer vivenciar a los alumnos de un 8vo grado la belleza de la matemática. Detrás de mí, unas alumnas de 10mo que yo conocía poco, conversaban. La conversación se refería a algún tema tratado en la clase principal. Primero no reparé en la charla, pero noté que una de ellas parecía bastante excitada. De pronto exclamó: "Sí, sí, ¡era fantástico! ¡Totalmente!" Y otros comentarios similares. Esto provocó mi curiosidad de modo que me di vuelta y le pregunté qué le provocaba semejante explosión de entusiasmo. Respondió: "La señora X es súper, ¡es sencillamente un genio!" y acompañó el comentario con un gesto de entusiasmo muy actual, revoleando los ojos y levantando el puño. O sea que estaba muy convencida de lo que estaba diciendo. La señora X era una profesora, una colega conocida de la escuela. Yo quedé muy sorprendido. Este grado de entusiasmo en una alumna de 10mo...

Como imaginarán, quedé muy intrigado, y me fui a la sala de profesores con la esperanza de encontrar a la profesora X. Por suerte allí estaba. La abordé y le relaté mi breve encuentro con las alumnas del 10mo curso. En su estilo tan modesto, primero no lograba explicarse de dónde había surgido todo esto. En el curso de la conversación confesó que el día anterior, cuando inició la época, tuvo una idea que tal vez hoy en la conversación grupal había dado buenos frutos. Dijo que ella no podía repetir siempre lo mismo, y que cada tanto tenía que inventar algo nuevo. Y que la razón era que está enseñando algo que ella misma no termina de comprender plenamente, pero que le produce mucho interés, esas fueron más o menos sus palabras. Este episodio me parece tan destacable porque, evidentemente, una clase común, con recursos de enseñanza frontal, aparentemente simples y tradicionales, tuvo tanto éxito, que las alumnas de 10mo curso se entusiasmaron, cuando es sabido que normalmente expresan su alegría o impresión de modo mucho más displicente y asordinado.

*Versión escrita de una conferencia en el Congreso Mundial de Maestros en el Goetheanum 2016.

To continue reading please download the article via the link above.

La esperanza, un tónico para el futuro

Download the article: La esperanza, un tónico para el futuro
por Laurie Clark

A medida que comenzamos a encontrar nuestro camino hacia el futuro y decidimos cuál es la mejor manera de reabrir nuestras aulas de educación infantil, ¿qué es lo que realmente se necesita? Están los aspectos prácticos que se están planificando conforme a las directrices gubernamentales. Pero, ¿qué necesitarán esencialmente los niños, ahora que han experimentado aislamiento de sus amigos y que se han enfrentado a un cambio dramático en el mundo que les era conocido? ¿Cuáles son los gestos sanadores que los maestros pueden aportar para que los niños se sientan seguros y protegidos mientras navegan en el camino de regreso a las aulas?

El destino cultural y biográfico en el que todos nos encontramos durante esta pandemia nos llama a despertar y salir al encuentro de esta situación sin precedentes con capacidades internas fortalecidas. A
veces parece imposible encontrar el camino y, no obstante, atravesar lo desconocido es la única opción. Vivimos continuamente con incertidumbre y no tenemos el control. A esto, sin duda, nos enfrentamos ahora de la manera más profunda. ¿Cómo podemos aprender a vivir con tanta incertidumbre?

To continue reading download the article, link above.