Download the article: La Importancia Pedagógica de la Nutrición
por Laurie Clark
Cuando observamos el origen y el significado de las palabras, podemos encontrar el significado oculto que éstas contienen. La palabra “nutrición” viene
del latín “nutritio”, que significa “nutrir”. La palabra “nutrir” viene de “nutrire”, también en latín, que significa “apreciar”. Cuando proporcionamos una buena
y cuidadosa nutrición para un niño, estamos apreciando su propia existencia.
To continue reading click the title link above.
Download the article: La práctica contemplativa y la intuición en un contexto escolar: Un proyecto de acción en una Escuela Waldorf
por Martyn Rawson
La intuición es una forma de conocimiento en la práctica. Significa saber lo correcto en el momento adecuado. Por supuesto, es útil para comprender a los niños, para la práctica en clase, para preparar las lecciones, y demás; pero también es crucial para los desafíos del trabajo entre colegas, en las reuniones de profesores donde se deben tomar decisiones inteligentes, solucionar problemas, resolver temas complejos, superar prejuicios, así como encontrar la manera de trabajar en conjunto, a pesar de los distintos puntos de vista y antecedentes de las personas. . Este es un ámbito que requiere tanta inspiración e intuición como el aula.
To continue reading, download the article, link above.
Download the article: La resistencia como origen de la iniciativa pedagógica
Conferencia de Claus-PeterRöh, en la décima edición de la WorldTeachers' Conference (Conferencia mundial de los docentes), en JournalMidsummer núm. 57
http://www.paedagogik-goetheanum.ch/Widerstaende-als-Ursprung-paedagogischer-Initiative.8268.0.html?&L=1
Enfrentarse a la resistencia y superarla siempre ha sido un aspecto existencial en el desarrollo del movimiento internacional Waldorf. Todanueva iniciativa escolar conoce este fenómeno y sabe que la resistencia en realidad ayuda a unir fuerzas, a pensar nuevas ideas y a lograr cambios. Si recordamossituaciones de crisis que hemos vivido, podemos observar cómo los obstáculos a los que nos enfrentamos fueron esenciales para ayudarnos a obtener fuerzay poder dar nuevos pasos. Como dice el dicho, «la necesidad es la madre de la creatividad». Rudolf Steiner percibió como necesaria la resistencia frente a la manera de pensar tradicional y anticuada, y la vio como una señal orientada hacia el futuro de la nueva escuela. «Debe oponerse [al pensamiento tradicional]; de otra manera no se dirigiría hacia el desarrollo futuro». [1]
Read more: La resistencia como origen de la iniciativa pedagógica
Download the article: La Reunión Artística: Creando el Espacio para el Espíritu
por Holly Koteen-Soulé
Cuando Rudolf Steiner reunió a los individuos que se convertirían en los maestros de la primera escuela Waldorf, les pidió que trabajaran de una manera innovadora, no sólo con los niños, sino el uno con el otro. Les pidió que trabajarán juntos de tal manera que invitaran a su labor la guía y el interés de los seres espirituales.
El reto de crear y mantener una conexión con el mundo espiritual hubiera parecido difícil en esa época, puede que hoy en día, sea más difícil aún. El materialismo se ha fortalecido considerablemente en el siglo XXI, y ha traído consigo una necesidad cada vez más apremiante de equilibrar, sanar, y renovar nuestro día a día.
To continue reading download the article, link above.